FORTALECIMIENTO DE MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS PRODUCTIVAS
Puesto que es evidente que un gran porcentaje de empresas de pequeña escala no cuenta con unidades especializadas en investigar sobre mejoramiento de procesos, optimización de recursos, mejoramiento de la calidad y otros aspectos que afectan su sostenibilidad, se busca propiciar el estudio de dichos temas en escuelas especializadas o llevar ideas de solución ya encontradas en la academia

ASPECTOS DE APORTE DESDE EL CONOCIMIENTO
Tecnologías, procedimientos y aplicaciones para mejorar el rendimiento de los procesos de transformación existentes
Mecanismos para el reconocimiento y aprovechamiento eficaz de las materias primas más adecuadas
Procedimientos para reducir al máximo la generación de residuos, aprovechamiento de materiales y cumplimiento de regulaciones
Estrategias para el uso eficiente de la energía y para la sustitución por fuentes alternativas en donde sea posible y accesible
Apoyo para la inserción en cadenas productivas, de comercialización y en planes de innovación
Herramientas para la mejora en calidad y características de los productos, su empaque y conservación
EMPRENDIMIENTO
Asesoría para la creación de planes de negocio, identificación de demanda y fuentes de financiamiento
PROCESOS DE PRODUCCIÓN
COMPETITIVIDAD
DISEÑO DE PRODUCTOS
OPTIMIZACIÓN DE INSUMOS
MANEJO DE RESIDUOS
APROVECHAMIENTO DE LA ENERGÍA