Asociación Colombiana de Estudiantes de Ingeniería Química e Ingeniería de Procesos
Capítulo Bogotá

1.2. PROGRAMAS ESTIPULADOS PARA LA GESTIÓN DE LA ASOCIACIÓN
PROGRAMA DE APOYO Y FORTALECIMIENTO A LA FORMACIÓN PROFESIONAL
Uno de los principales aspectos que los estudiantes en general esperan de una organización propia, es el apoyo a su preparación universitaria, acompañamiento para la profundización de su aprendizaje y oportunidades para la adquisición de conocimientos complementarios a los ofrecidos en sus centros de estudios. Este programa contiene los proyectos y actividades encaminados a darles a los estudiantes herramientas que enriquezcan su perfil y habilidades profesionales en los campos y temas que desean.
PROGRAMA DE DIVULGACIÓN ACADÉMICA
Los trabajos de cátedra y proyectos de investigación se generan de manera constante y sus resultados en mayor o menor medida tienen un valor importante para otros estudiantes y profesionales. A pesar de la existencia de múltiples espacios y elementos para la publicación de estudios, el universo de estudiantes requiere mayor acceso y posibilidades de participación, a la vez que la revisión constante de las muestras académicas es útil para las universidades, los departamentos y sus grupos de trabajo.
PROGRAMA DE ACERCAMIENTO INDUSTRIAL
Una parte importante de la formación profesional de los estudiantes en su participación en el terreno productivo, mediante las diversas modalidades existentes para conocer, experimentar, aportar y ejecutar procedimientos propios del mundo empresarial, y que le permitan aplicar sus conocimientos académicos.
PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
Una organización de estudiantes comprende y puede canalizar las aptitudes, los conocimientos y la iniciativa de muchas personas para la generación de soluciones a dificultades que se generan en los campos de la producción industrial, la protección del medio ambiente y la creación de empresa.
PROGRAMA DE DIFUSIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
La apropiación y familiarización de la sociedad con la ciencia y la tecnología es un concepto que ha tomado cada vez mayor fuerza y justificación en los últimos años en las naciones y se verifica como un factor de gran trascendencia para superar problemáticas críticas de la población y el medio ambiente; la organización tiene las herramientas para emprender actividades de acercamiento de la ciencia y la tecnología a poblaciones que no tienen acceso a ellas, identificando situaciones en las que la mismas personas puedan proponer aplicaciones o emprendimientos para materializar de forma conjunta y colaborativa.
PROGRAMA DE APORTE A DECISIONES PÚBLICAS
Frente a las múltiples situaciones que generan dificultades en la población y en donde el Estado es el principal responsable de atender, la organización tiene también la capacidad para convocar y dirigir estudiantes que mediante labores de análisis, investigación e ingenio, construyan planteamientos aplicables por actores que tengan la responsabilidad o voluntad de atender necesidades o bien, para ser usados como herramientas de apoyo en la búsqueda de soluciones en sectores con problemáticas específicas.
Proyectos del Programa
Formación de Grupos Tutores para Estudiantes
Proponente: Yudy Alejandra Ovalle
​
Construcción de Catálogo de Oportunidades Académicas
Proponente: Alexandra Cediel Ulloa
Proyectos del Programa
Muestra de Proyectos de Investigación
Proponente: María Angélica Parra
Proyectos del Programa
Investigación del Mundo Productivo
Proponente: Nicolle Valeria Mora
Proyectos del Programa
Investigación del Mundo Productivo
Proponentes: Kelly Marcela Triana
Sergio Alejandro Fúquene
Proyectos del Programa
Semillero de Investigación Ambiental - Ciudad Bolívar
Proponente: Kelly Marcela Triana
Proyectos del Programa
Acercamiento al Desarrollo Social desde la Ingeniería Química
Proponente: Luis Eduardo Higuera